Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
PDF

Palabras clave

body composition
thinness model
body dissatisfaction
eating disorders risk
young composici贸n corporal
modelo de delgadez
insatisfacci贸n corporal
riesgo de trastorno del comportamiento alimentario
j贸venes

C贸mo citar

Franco, K. (2016). Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres, 31(2), 219-225. Recuperado a partir de http://www.teps.cl/index.php/teps/article/view/78

Resumen

El propito de esta investigaci fue analizar el papel de la composici corporal, la insatisfacci corporaly el modelo de delgadez sobre el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario (TCA).Participaron 289 estudiantes universitarias, quienes contestaron el Cuestionario de Actitudes Alimentarias,el Cuestionario de Bulimia de Edimburgo y el Cuestionario de Influencias del Modelo Estico Corporal.La composici corporal se analizpor medio de bioimpedancia eltrica. Se encontrque 9.69% de lasmujeres presentaron riesgo de TCA, siendo mayor el porcentaje entre las mujeres que tenn peso normaly cantidades excesivas de grasa corporal. La insatisfacci corporal predijo el riesgo de anorexia nerviosa,y la interacci entre insatisfacci corporal, influencia de la publicidad e dice de masa corporal predijoel riesgo de bulimia nerviosa. Se concluye que la insatisfacci corporal juega un papel relevante en lapredicci de riesgo de TCA.

PDF
SCImago Journal & Country Rank