Relación de maltrato en el noviazgo de jóvenes mexicanos. Análisis diferencial por sexo y nivel de estudios
PDF

Palabras clave

violencia en el noviazgo
adolescentes
universitarios
maltrato psicológico
diferencias por género

Cómo citar

Relación de maltrato en el noviazgo de jóvenes mexicanos. Análisis diferencial por sexo y nivel de estudios. (2016). Terapia Psicológica, 33(1), 5-12. http://www.teps.cl/index.php/teps/article/view/22

Resumen

El objetivo de este estudio es examinar la prevalencia de conductas de violencia o maltrato de pareja (dating violence), y las diferencias por sexo y nivel de estudios a través de los ocho factores reportados desde el cuestionario CUVINO (alfa = .92). La muestra utilizada fue de 3495 jóvenes mexicanos (1537 hombres y 1958 mujeres), de los cuales 55.2% eran preuniversitarios y 44.8% universitarios. Los resultados mostraron una elevada prevalencia de victimización especialmente en el tipo de maltrato categorizado como psicológico (desapego, coerción, humillación), por género y sexual; las adolescentes reportan más perpetración de violencia en el noviazgo y menos victimización, tanto en preuniversitarios como en universitarios. Los varones tienen una percepción de maltrato mayor, especialmente de tipo físico, castigo emocional e instrumental, aunque no son las conductas de mayor ocurrencia. Se discuten las implicaciones de los resultados.

PDF