El Desafío de la Prevención en Estrés Postraumático: ¿Cómo Sobrevivir a un Desastre?

Palabras clave

Catástrofe
trastorno de estrés postraumático
factores predictivos
tratamiento psicológico

Cómo citar

El Desafío de la Prevención en Estrés Postraumático: ¿Cómo Sobrevivir a un Desastre?. (2017). Terapia Psicológica, 28(2), 147-154. https://www.teps.cl/index.php/teps/article/view/193

Resumen

Las víctimas de una catástrofe pueden sufrir estrés y alteraciones en la vida cotidiana, así como mostrar síntomas ansioso-depresivos y disociativos. El suceso traumático puede dañar la calidad de vida de las víctimas e interferir negativamente en su funcionamiento cotidiano. Si los síntomas se mantienen, puede aparecer un TEPT. El manejo del estrés agudo se centra en proporcionar seguridad y apoyo, así como en evaluar las estrategias de afrontamiento y las redes de apoyo social y en detectar a las personas necesitadas de un tratamiento más complejo. Los puntos abordados en la terapia están referidos a corregir las expectativas no realistas, a hacer frente al miedo y a la culpa y a reorganizar la vida familiar y social. Los tratamientos cognitivo-conductuales, tales como la exposición y la reestructuración cognitiva, han mostrado ser eficaces. A veces hay que trabajar también con la familia. Se analizan los retos de futuro